Hoy he ido al médico, nada grave, padezco de cistitis de toda la vida y tan solo necesitaba un antibiótico para combatirla, mi responsabilidad al dar la teta es avisar al médico en cuestión ya que no puedo tomar todos los medicamentos porque podrían afectar a Lía... ya estoy acostumbrada a ciertos comentarios cuando descubren que Lía tiene 18 meses, y cuando no es personal sanitario quizás me molesta menos porque no tienen un papel tan importante en la lactancia... el caso es que me esperaba el típico comentaría de.... "pero todavía le das el pecho?"... y en este caso incluso ha sido peor, su comentario ha sido que bueno eso ya no alimenta, es por darle mimitos, ya no hace nada y no es necesario... que realmente ya puede tomar leche de vaca... pero bueno, que siga, que eso esta muy bien....
Al final con quien realmente me molesto, es conmigo misma, por que todas las posibles respuestas se me ocurren cuando ya estoy en casa y no tiene sentido darlas.... entre otras cosas los "mimitos", el cariño y el vinculo no son nada malo... todo lo contrario solo aportan beneficios.... pero es más, su comentario fue "YA NO ES NECESARIO" ... La respuesta es, por su puesto... para vivir señora Doctora solo es necesario respirar... el resto es prescindible... seguro que usted puede vivir sin comer pescado... pero como bien sabrá le aporta muchos beneficios.... pero no nos quedemos ahí... para vivir no es necesario sentirse querido tampoco... y sin embargo es lo principal... sobre todo si cambiamos los términos y concretamos.... Para sobrevivir solo es necesario respirar, para vivir es necesario muchas cosas que estamos pasando por alto... cuan enferma está la sociedad que no ve algo tan sano y bueno como es la teta... empiezo a entrar en una etapa complicada... Lía tiene 18 meses sé que a partir de aquí voy a recibir muchas miradas y comentarios de desaprobación.... que triste... lo peor es que le menciones la OMS, y ella siendo personal sanitario la desacredite...
Y lo peor es que no aprendo por que en vez de asentir continué diciéndole que las bajas maternales eran un chiste, y que no yo no trabajaba y le daría teta a mi hija todo lo que ella quisiera.... mientras, ella contestaba que a ver si es que las mamás nos teníamos que quedar a parir y dar la teta en casa, como si trabajar fuera lo principal.... al volver hacia mi casa, me fije en los niños que me iba cruzando y curiosamente todos iban con sus abuelos...
De verdad no vemos que nos estamos confundiendo... me parece genial el que quiere volver a trabajar por que siente vocación y es feliz en su trabajo... pero por desgracia no es la mayoría, estamos en puestos de trabajo que no deseamos, dejando a nuestros peques en casa con los abuelos (en los mejores de los casos) cobrando un salario que no da para llegar a final de mes, haciendo más horas de las que deberíamos y llegando a casa para cuando nuestros peques están durmiendo, solo viéndolos el fin de semana sin ganas de "pelear" con ellos, sin ganas de que se puedan enfadar, ya que a lo largo de la semana tan solo los vemos ese día.... ES TRISTE.
Al final es una rueda y una sociedad mejor es imposible... esos niños son el futuro de mañana y no están recibiendo las armas necesarias para ser feliz, hay quien me dice que suerte tengo de poder estar al lado de mi hija.... y es totalmente cierto, pero que nadie se confunda, he tenido que dejar muchas cosas atrás para lograrlo, los malabares que hago con las cuentas parecen magia a veces, no he tenido jamás un coche de primera mano, mis muebles son del ikea, no me voy de vacaciones y cuanto menos tengo casa propia, mi compra la hago en tres supermercados distintos buscando las ofertas, y no os confundáis todo lo hago gustosa, por que es tiempo que le dedico a mi pequeña, ese tiempo vale oro, yo no siento vocación y no debe avergonzarme el decir que sería feliz siendo "ama de casa"... parece ser que esto está muy mal visto por algunas "feministas" que dicen que es una manera de terminar con todo lo que se ha luchado.... y yo os digo, la libertad real es la de poder escoger la manera de ser feliz, y no hay solo una, lo que si está claro es que independientemente de querer quedarte en casa o no "SEÑORA DOCTORA" los niños deberían tener el derecho a tener teta y a tener durante los dos primeros años a su mamá y a su papá junto ellos, ya sea con bajas maternales/paternales más largas o reduciendo jornadas... nuestra sociedad está enferma cuando yo soy la juzgada por dar teta a mi hija de 18 meses, darle cariño y poder no trabajar y disfrutar de ella y se aplaude a la que le enchufa un bibe, se va a trabajar y lo deja con los abuelos.... no puedo llegar a entender que sea yo la que tenga que justificarse continuamente.....
Yo ya paso cuando voy al pediatra de esas tonterías. Bueno, concretamente a la enfermera, la pediatra es maja, pero la enfermera... la enfermera... Es de pena.
ResponderEliminar¡Encantada!
Igualmente!! Un placer.... esperemos que todo vaya cambiando poco a poco ;)
Eliminar